Objetivo: “uso sostenible del agua”.Conceptos que se incluyen destacan: Ciclo hidrológico. Uso energético del agua y sus principales impactos Uso agrícola del agua y sus principales impactos Uso doméstico del agua y sus principales impactos Contaminación y las aguas subterráneas. Gestión sostenible de una cuenca hidrológica Algunos datos sobre la situación del agua en España http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files//3a9654d1-0ca9-403c-b09a-9d40fa6f68cc/GOTTA%20.pdf
Significado de la “pérdida de biodiversidad Conceptos que se incluyen: Biodiversidad Importancia de la biodiversidad Amenazas sobre la biodiversidad (contaminación, introducción de especies exóticas, destrucción de hábitat) Diferenciación entre pérdida y aparición de especies (evolución) y pérdida de biodiversidad (problema ambiental). Importancia de la biodiversidad para el hombre Acciones contra la pérdida de biodiversidad http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files//4c988a46-43c5-44e9-916d-0ce6e69dd4e2/Kiotin.pdf
Enseñar el significado del “cambio climático”.Conceptos que se incluyen: Origen de la contribución humana al cambio climático Efecto invernadero, calentamiento global y cambio climático. Consecuencias del calentamiento global Acuerdos internacionales. Protocolo de Kyoto Buenas prácticas Opiniones sobre el calentamiento global http://www.educa.madrid.org/cms_tools/files//4c988a46-43c5-44e9-916d-0ce6e69dd4e2/Kiotin.pdf
Objetivo fomentar el conocimiento del bosque y los productos forestales y generar conciencia de nuestra responsabilidad en su defensa y cuidado.Amplio abanico de actividades y materiales didácticos multimedia sobre la materia. http://www.edufores.com/
Gran defensora de las aguas subterraneas y como tal tiene como misión cuidar de los acuíferos y el agua que contienen. http://www.ploppy.net/
Colección de juegos y manualidades recicladas de la Red de Centros de Información de Residuos de la Comunidad de Madrid (RCIR) http://www.rcir.es/rcir_ninos.html
Material didáctico sobre la problemática ambiental, editado por la UNESCO. Contiene información relativa a las secciones siguientes: Educación ambiental formal, Educación ambiental no formal, Biodiversidad, Atmósfera, Agua dulce, Mares y océanos, Energía, Bosques, Ciudades, Espacios naturales protegidos, Población, http://www.unescoeh.org/ext/manual/html/portada.html
Campaña de sensibilización con el objetivo de informar sobre el consumo responsable de pescado respetando las tallas reglamentarias. Esta iniciativa pertenece a la Fundación Natura, ONG dedicada a la protección, la mejora y la restauración de los ecosistemas naturales. http://www.ampgarraf.org/cast/noemtiris/noemtiris.html
Una campaña de la Fundación Ecología y Desarrollo y la Fundación Natura para ayudar a mitigar el cambio climático producido por las emisiones de CO2.En www.climatium.org encontraréis diversas presentaciones que ilustrarán la problemática y a la vez os invitan a participar ofreciendo vuestras propias propuestas para combatir la concentración de CO2, el elevado consumo de energía o el aumento de la temperatura global.
Educación y juegos sobre el reciclado del vidrio dirigido a niños y jóvenes. Los profesores encontrarán unidades didácticas, fichas y otros materiales para trabajar el tema en sus clases. http://www.reciclavidrio.com/entrar.htm
Los alumnos podrán, a través de decenas de juegos y actividades, tomar conciencia de la importancia del simple gesto cotidiano de depositar su papel usado en una ecopapelera para que pueda ser reciclado, contribuyendo a la mejora del medio ambiente y al desarrollo sostenible. http://www.tupapelesimportante.com/index.asp?MP=2
Encontrarás respuestas a preguntas como: ¿qué es el efecto invernadero? ¿qué le ocurre a la capa de ozono? ¿por qué hay especies en extinción? ¿qué es un ecosistema? ¿porqué debemos reducir, reusar y reciclar? ¿qué significa desarrollo sustentable? ¿qué dice la Agenda 21? ¿qué ocurrió en Chernobyl?http://www.ecopibes.com/juegos/index.html
Conoce todo sobre el Punto Verde: qué representa y dónde lo encontrarás. A través de Ecociudad entrarás de una forma sencilla y divertida en el Mundo de los envases y su Reciclaje. ¿Cómo se deben separar los residuos de envases en el hogar? ¿Cómo funciona el proceso de Recogida Selectiva de Envases? ¿Por qué es importante colaborar? En el rincón especial para colegios se proponen diversas actividades que podrán ser desarrolladas por profesores y alumnos, y así aprender juntos http://www.ecoembes.com/es/separar/aprenderjugando/Paginas/AlexyRobix.aspx
Busca los residuos visibles e invisibles en distintos escenarios de un mismo paisaje, desde el Paleolítico hasta el siglo XXI, y comprueba la dinámica del paisaje en función de la intervención del ser humano http://www.educalia.org/paisajes/investiga_home_taller.jsp?idioma=s